Tarea 6.1. Concepciones de aprendizaje.
¿Qué concepciones de aprendizaje nos parecen congruentes con el enfoque por competencias y por qué?
De acuerdo a la lectura del cuadro “Concepciones de aprendizaje” elaborado por Pere Marqués, considero que el primer cuadro que es más congruente es el de Psicología Cognitivista, pues está basado en las teoría de procesamiento de información y algunas ideas conductistas (refuerzo análisis de tareas) y del aprendizaje significativo, pues ante una pregunta, se activaran las fases de recuerdo, ejecución y refuerzo.
En esta concepción el profesor debe propiciar o favorecer los procesos de aprendizaje.
El Constructivismo es también congruente con el enfoque por competencias pues dice que el aprendizaje es transformar el conocimiento e implica la experimentación y la resolución de problemas.
Aunque definitivamente la concepción de aprendizaje por competencias es el Socio-constructivismo, pues es un proceso personal de construcción de nuevos conocimientos a través de saberes previos, donde enfatiza la importancia de la interacción social, zona de desarrollo próximo o andamiaje y el trabajo colaborativo o situado.
lunes, 7 de junio de 2010
Concepciones de aprendizaje.
Etiquetas:
aprendizaje por competencias,
colaborativo,
modelo tradicional
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Hola Tere:
ResponderEliminarComo a bien dices las concepciones de aprendizaje dadas en el escrito de Pere Marques, cada una de ellas de alguna u otra forma han tenido o tienen un enfoque por competencias.
En la actualidad el aprendizaje deber ser primordial para nuestros jóvenes, del cual ellos obtengan una educación basada en competencias que le sea útil para su desarrollo en su vida diaria.
Saludos y hasta pronto.
Lupita.
Hola Teresa
ResponderEliminarGracias por la invitación y por tu comentario
Tu redacción fija fortalezas de fondo y forma, identificas lo bueno de las diferentes corrientes, y más que lo bueno; lo apegado al trabajo por competencias.
Concuerdo completamente contigo, al considerar la concepción socio-constructivista como la más apegada, la idónea, la que mejores resultados logrará arrojar en este nuevo esquema educativo.